REVISTA DIGITAL CECPA
¡Infórmate de las decisiones en las que somos partícipes!
Selección de Contador Público y Auditor disputará la final del generalizado de Fútbol
Tras más de 5 años la selección de fútbol de nuestra carrera se prepara para enfrentar la final de la segunda división del generalizado de fútbol contra el equipo de ECIADES
El próximo Martes 28 o Jueves 30 de Noviembre -por definir- y con el ascenso a primera ya asegurado viviremos un hecho histórico para nuestra carrera, pues tras más de 5 años nuestra selección de fútbol ha logrado llegar a la final del campeonato generalizado de fútbol organizado por el Centro Deportivo Estudiantil de nuestra universidad. Les invitamos a leer la siguiente nota con entrevista al capitán y a los dos máximos goleadores que se le ha hecho al equipo.
El rendimiento del equipo.
Con tan solo un empate y una derrota en toda la liga Conta FC llega a la final en segundo lugar justo detrás de su rival ECIADES que llega a la final con tan solo dos empates -uno de ellos contra nuestro equipo- lo que convierte a esta selección en un equipo dorado dentro de la historia de nuestra carrera, según Ignacio Vargas uno de los máximos artilleros del equipo esto se debe al dinamismo de este, a lo bien parado que están en el medio campo y la calidad de habilitación, mientras tanto Jorge Calfual el otro goleador del conjunto asevera que la presión que se ejerce desde el área rival es clave a la hora de lograr la apertura de espacios claves para posicionar a Conta como una de las selecciones más goleadoras del campeonato. Sumado a esto está la motivación que cada uno de los jugadores le aporta al equipo, "Tenemos jugadores que pese a que durante algunos partidos jugaron poco, siguen ahí asistiendo siempre, eso habla de la motivación que tienen y eso es lo fundamental, ahora el equipo funciona como una familia y mientras cualquier persona esté dispuesta a motivarse y venir a aportar será bien recibido por todos nosotros" nos comenta Fabián Martínez el capitán de nuestro equipo.
El Cambio de Switch y el Camarín.
Tal es el crecimiento futbolístico que
ha presentado el equipo durante este
año que su capitán, Fabián Martínez
alumno de quinto año de nuestra carrera,
nos afirma que "Yo juego desde
el 2013 y me parece que conta
nunca había llegado más allá de los
cuartos de final, el año pasado ni siquiera
pasó la fase de grupos, es un
equipo que siempre ha tenido buenos
jugadores en individualidades, pero
como equipo no se había tenido nunca".
Para los muchachos esto se debe
al cambio que ha tenido el equipo
y a la relación de familia que se vive
dentro del camarín, Jorge Calfual nos
afirma que "Lo fundamental es la
composición del equipo, antes jugaban
los amigos, no los que eran mejores
o se desempeñaban mejor en
una función, ahora se inició un proceso
nuevo donde se parte todo de cero,
ya llevamos casi un año jugando
juntos y nos hemos adecuado bien".
El capitán complementa que existe
un camarín sano "Es fundamental
que el equipo tuvo una muy buena
cabida nadie se tiene mala con nadie,
nos juntamos habitualmente y se da
ese ambiente de familia, Temuco
aportó mucho a eso, estuvimos mucho
tiempo juntos y se formó un gran
ambiente".
Para Ignacio, el más joven de los tres
el recibimiento de sus compañeros
fue esencial "Hubo una gran motivación
de mi generación hoy somos
varios los que participamos y el recibimiento
fue muy bueno, ojala poder
incorporar más cachorros el próximo
año por el desafío que se nos viene"
concluye el delantero.

Un equipo con proyección
Si bien es cierto el equipo está formado por estudiantes de todas las generaciones de nuestra carrera hoy son los alumnos de segundo y tercer año los que numéricamente componen la mayor parte del equipo, esto nos da cuenta de un equipo que tiene proyección para afrontar los desafíos que le deparará el futuro a este conjunto, sin embargo la presencia de los cachorros es escasa y será fundamental para perpetuar el legado que está dejando este grupo, Ignacio Vargas de segundo año nos da cuenta de esto asegurando que "Hoy la tarea es generar la motivación en las generaciones más chicas, el próximo año se nos van varios jugadores y necesitamos incorporar más cachorros al equipo, hoy solo tenemos uno y el próximo año se nos viene un gran desafío que es la primera división". Para Fabián Martínez lo esencial es la tribuna del equipo "Necesitamos que se le de pantalla, que se le comente a los estudiantes que existe una selección y los logros que se están consiguiendo para lograr que la gente se interese y participe". Para esto a comienzos del próximo año se realizará un trabajo de difusión de nuestras ramas deportivas con el fin de incorporar a los estudiantes interesados.

Los goleadores y la barra
Con once tantos cada uno, Jorge Calfual e Ignacio Vargas se posicionan ambos como los máximos artilleros del torneo, sin embargo no existe una competitividad entre ellos lo que demuestra que el sentido de este equipo es el funcionamiento colectivo. Para Jorge el complemento con su compañero es fundamental "Nos complementamos bien desde el primer partido, ya nos conocemos sabemos como pasamos y como juega el otro", ante la pregunta si en la final le daría un pase a su compañero Ignacio complementa que "Lo esencial es el equipo si veo que viene solo y yo estoy mal parado para pegarle al arco por supuesto que lo voy a habilitar". Para Fabián los chiquillos son excepcionales "Tienen una gran potencia física y velocidad, los medios saben que al llegar el pase largo los chiquillos siempre van a ganar entonces generan mucha confianza".
Si queremos campeonar, el apoyo de la comunidad es fundamental por lo que la barra no puede faltar y nuestros jugadores lo tienen más que claro, "Si bien es cierto siempre hemos tenido una barra constante y conta es de las carreras que más lleva gente el apoyo de la hinchada es fundamental por eso es necesario que se difunda y se avise en todos lados" concluye nuestro capitán.
Para concluir hacemos el llamado a estar atentos y asistir este Martes 28 o Jueves 30 de Noviembre todos juntos a alentar a nuestra selección y seguir conquistando triunfos.
Nota y Entrevista por
Rodrigo Rojas
